iPhone 17: así es el smartphone que marca un antes y un después en Apple
TECNOLOGÍA
Alex León
9/15/20255 min read


Diseño del nuevo Iphone 17 Pro
Apple lo ha vuelto a hacer. El 9 de septiembre de 2025, la compañía de Cupertino presentó oficialmente el esperado iPhone 17, y la expectación no decepcionó. Desde hacía meses circulaban rumores sobre un nuevo diseño, la llegada de un modelo ultrafino y cambios drásticos en el rendimiento. Ahora, tras el evento, ya sabemos cómo es la nueva generación del teléfono más famoso del mundo: más potente, más elegante y con variantes que buscan conquistar a distintos perfiles de usuario.
El lanzamiento incluyó no solo al iPhone 17 estándar, sino también a los iPhone 17 Pro y Pro Max, pensados para quienes buscan lo último en fotografía y pantalla, y el esperado iPhone Air, la gran novedad de este año. Con él, Apple introduce un concepto que recuerda a la filosofía del MacBook Air: un dispositivo ultraligero, pensado para quienes valoran la portabilidad sin renunciar a la potencia.
Un salto en potencia: el chip A19
En el corazón de esta generación late el nuevo A19, el procesador que marca un antes y un después en la historia del iPhone. Fabricado con un proceso de 2 nanómetros, es hasta un 30% más eficiente que el chip anterior y un 25% más rápido en tareas de alto rendimiento.
Los modelos Pro incluyen la versión A19 Pro, que abre la puerta a capacidades avanzadas de inteligencia artificial y realidad aumentada. Esto significa que los iPhone 17 no solo serán más rápidos, sino también más “inteligentes”, capaces de procesar en el propio dispositivo tareas que antes dependían de servidores externos, como la edición de fotos con IA o la generación de video en tiempo real.
Comparado con el iPhone 16, el salto se nota especialmente en multitarea: cambiar entre apps es casi instantáneo, los videojuegos de última generación se ejecutan con una fluidez sorprendente y las aplicaciones de edición de video aprovechan mejor los recursos del sistema.
Pantallas ProMotion para todos
Uno de los puntos más aplaudidos del evento fue la confirmación de que todos los modelos del iPhone 17 incluyen ya pantallas ProMotion de hasta 120 Hz. Hasta ahora, esta tecnología de refresco adaptativo estaba reservada a los modelos Pro, pero en 2025 Apple la ha extendido a toda la gama.
El iPhone 17 estándar ofrece una pantalla de 6,3 pulgadas, mientras que el Pro Max se va a las 6,9 pulgadas, con un brillo máximo récord de 2.800 nits, lo que lo convierte en uno de los móviles más visibles bajo luz solar directa. Ver series, jugar o simplemente navegar por internet resulta mucho más fluido. Incluso el desplazamiento por menús transmite la sensación de estar ante un dispositivo de otra liga.
Diseño ultradelgado y nuevos materiales
En diseño, Apple no se ha limitado a pequeños ajustes. El iPhone 17 Air se roba todas las miradas: es el smartphone más delgado fabricado por la compañía, con un grosor de apenas 6,1 mm. Su ligereza no compromete la resistencia, gracias al uso de Ceramic Shield 2, un nuevo material frontal que promete ser un 50% más resistente a rayaduras.
El marco lateral también ha sido rediseñado con un acabado premium más suave al tacto. El resultado es un iPhone que mantiene la sensación de lujo que caracteriza a Apple, pero con un aire renovado que marca diferencia respecto a generaciones pasadas.
Los colores disponibles este año refuerzan esa idea de frescura: Lavanda, Sage, Mist Blue, Blanco y Negro. La gama Pro añade además un acabado “Titanium Graphite” exclusivo.
Cámaras más inteligentes
La fotografía sigue siendo uno de los grandes pilares del iPhone, y la compañía lo sabe. En los modelos Pro, el salto es considerable:
Sensor principal de 48 megapíxeles mejorado.
Nuevo teleobjetivo con zoom óptico de 6x.
Mejor rendimiento en condiciones de poca luz.
Pero más allá de las cifras, lo importante es la integración del chip A19 Pro con algoritmos de IA generativa en fotografía. Ahora, el propio dispositivo puede recomponer una imagen con nitidez superior o eliminar automáticamente reflejos y ruidos en condiciones extremas.
En la cámara frontal, Center Stage llega a iPhone por primera vez, permitiendo que el encuadre te siga automáticamente durante videollamadas, una función heredada del iPad.
iOS 26: un ecosistema más fluido
El iPhone 17 llega acompañado de iOS 26, que introduce cambios notables en la experiencia de usuario:
Pantalla de inicio personalizable: widgets interactivos más avanzados y fondos dinámicos.
Mejor integración con Vision Pro: los iPhone pueden usarse como controladores y pantallas secundarias.
Nuevas funciones de privacidad: mayor control sobre permisos de apps y datos compartidos.
Mejoras en accesibilidad: subtítulos en tiempo real y narración potenciada por IA.
El resultado es un sistema operativo más rápido, más visual y pensado para aprovechar al máximo el hardware de los nuevos dispositivos.
El impacto del iPhone Air
El iPhone Air merece un capítulo aparte. Con su delgadez y peso reducido, Apple apunta a un público que quiere un teléfono elegante y cómodo, sin que eso implique renunciar a la potencia del chip A19.
Es, de alguna manera, un experimento: ¿aceptará el mercado sacrificar algo de autonomía a cambio de un diseño tan ligero? Lo cierto es que Apple asegura que la batería del Air dura lo suficiente para un uso intensivo durante todo el día, pero habrá que esperar a las primeras pruebas reales para confirmarlo.
Precio y disponibilidad
Como era de esperar, los precios varían según el modelo:
iPhone 17: desde 999 €
iPhone 17 Pro: desde 1.199 €
iPhone 17 Pro Max: desde 1.399 €
iPhone Air: desde 1.099 €
Todos estarán disponibles a partir del 20 de septiembre de 2025 en los principales mercados.
El iPhone 17 no es simplemente una evolución más: es una de las generaciones más completas que ha presentado Apple en los últimos años. El chip A19, el diseño renovado, las cámaras con IA integrada y la llegada del iPhone Air hacen que este lanzamiento marque un nuevo estándar en el mundo de los smartphones.
Para quienes tienen un iPhone 15 o anterior, la mejora es clara y la inversión puede merecer la pena. Para los usuarios de iPhone 16, dependerá de si buscan la experiencia del Air o las cámaras mejoradas de los modelos Pro. Lo que está claro es que Apple ha conseguido, una vez más, que el iPhone vuelva a ser el centro de todas las miradas.


Chip A19 de Apple con tecnología de 3 nm


Iphone 17 Air con 0,56 cm de grosor