Oriónidas 2025: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas del cometa Halley

NOTICIAS ASTRONOMÍA

Alex León

10/9/20252 min read

Entre el 20 y 21 de octubre, el cielo nocturno se llenará de trazos luminosos: llegan las Oriónidas, una de las lluvias de meteoros más esperadas del año. Su origen está en el mítico cometa Halley, y este año coinciden con Luna nueva, lo que garantiza cielos oscuros y condiciones ideales para observarlas.

¿Qué son las Oriónidas y de dónde vienen?

Las Oriónidas son fragmentos del cometa Halley que cruzan la atmósfera terrestre a más de 66 km/s. Al entrar en contacto con el aire, se desintegran y generan destellos breves pero intensos. Su nombre proviene de la constelación de Orión, desde donde parecen surgir. Aunque Halley solo pasa cerca de la Tierra cada 76 años, sus restos siguen orbitando y provocando este espectáculo cada octubre.

Relacionado: El peligro que no vemos: los asteroides ocultos tras el Sol podrían golpear la Tierra

Cuándo y cómo verlas

El pico de actividad será en la madrugada del 21 de octubre, aunque también podrán verse entre el 17 y el 25. Este año, la Luna nueva del 21 garantiza un cielo oscuro, sin interferencia lumínica. Se recomienda mirar hacia el este, en dirección a Orión, a partir de las 2:00 a.m. en zonas alejadas de la contaminación lumínica.

Consejos para observarlas

  • No uses telescopios ni binoculares: el campo de visión debe ser amplio.

  • Lleva ropa de abrigo y mantente cómodo: la observación puede durar horas.

  • Evita luces artificiales: apaga móviles y linternas para adaptar tu vista.

  • Sé paciente: pueden aparecer ráfagas o pausas, pero el espectáculo vale la espera.

Relacionado: ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar? Las consecuencias te sorprenderán

Las Oriónidas son más que una lluvia de meteoros: son un encuentro anual con los restos de uno de los cometas más famosos de la historia. Este 2025, con cielos oscuros y actividad intensa, ofrecen una oportunidad única para reconectar con el cosmos. Basta mirar hacia Orión y dejar que el cielo hable.

Te puede interesar